Mostrando entradas con la etiqueta Klimt. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Klimt. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de noviembre de 2014

"MIA AND ME" entre Klimt y El Bosco???

Vale, esta entrada ni estaba planeada ni sé si considerarla "Friki entrada" o simplemente un "hey, esto lo he visto en otro lado!...ah! SI! en CLASE DE HISTORIA DEL ARTE, juas!"

Pues bien, hoy mientras comiamos en un restaurante hemos visto en la tele unos dibujos que a mi me han dejado perpleja... la serie en cuestión se llama "Mia and ME" (suerte de tener a una mamá informada para que me lo dijera). Aunque a mi la serie en cuestión no me importa mucho, sí las claras alusiones a la obra de GUSTAV KLIMT, a quien ya hemos visto tributado en el opening de Elfen Lied.
Estas son algunas de las imágenes de los que parecen los protagonistas principales. Y fijaos bien en los vestidos...¿son o no son "Klimt"?

La familia Real de CENTOPIA
Retrato de Adele Bloch Bauer, Gustav Klimt, 1907
La familia real de Centopia
El Beso, Gustav Klimt. 1907

Y no solo los vestidos, los fondos, con esas espirales tan modernistas o simbolistas también podrían inspirarse en la obra del pintor vienés (o en el Modernismo de Guimard o Víctor Horta ^_^):
Interior del Palacio de Centopia
El Árbol de la Vida, Gustav Klimt. 1909
Bueno, y como anduve revolviendo en internet para ver si me enteraba de algo de esta serie, encontré el Palacio Real de Centopia, ciudad en la que vive la familia real, palacio de los Elfos, que es la raza de la familia real... en cualquier caso, cuando vi el palacio me acordé de El Jardín de las Delcicias de El Bosco, y es que los fondo de esta serie me recuerdan un poco a la obra de este pintor flamenco...
Palacio de los Elfos reales de Centopia (Me and Mia)
Detalle del Paraiso, de El Jardín de las Delicias, El Bosco

Panel central de El Jardín de las Delicias


jueves, 13 de noviembre de 2014

A BIT OF FREAKY THINGS V: Elfen Lied y Klimt

Las repercusiones de los estilos artísticos (eso que insisto tanto en clase de "por favor, una conclusión que enlace la obra con el contexto y con el futuro) me sirven en este caso para...SI! una FRIKI entrada del BLOG!... y quizá sea enlazar mucho, pero ya me quemaban las manos de las ganas que tenía de ponerla.

Veamos las relaciones:

MOSAICO BIZANTINO--> influirá en GUSTAV KLIMT --> servirá de base para un "tributo" el Opening (y ending) del anime de ELFEN LIED, adaptación del manga de Okamoto.
Virgen Teotokos, mosaico de Santa Sofia de Constantinopla (Estambul)
EL BESO, Gustav Klimt *
Captura del opening de Elfen Lied
 Y bien, cómo llegamos aquí:
Gustav Klimt, 1862-1918 (*2)

Las características del estilo de Gustav Klimt, considerado uno de los máximos representantes del MODERNISMO vienés, aunque por sus implicaciones también se le ha considerado cercano al simbolismo. Su obra plasma el gusto por una decoración suntuosa de dorados y vivos colores, con riqueza ornamental y fondos planos, que lo enlazan con la musivaria Bizantina (vivos colores, tendencia al dorado, planitud de las figuras, ausencia de perspectiva...) Aunque no podemos reducir la obra de Klimt a simple inspiración en el Arte Bizantino, hoy lo que nos interesa es...el frikismo ^_^.




Así pues, comenzamos viendo el Opening de esta genial serie (sobre todo para los amantes del gore...es pelín "salvaje")
 
A continuación os pongo las imágenes encontradas en este FORO , las imágenes no son mías así que os propongo que mireis el enlace, porque el autor de este topic se lo ha currado.
Gustav Klimt- la satisfacción (1905-1909)
Gustav Klimt - Retrato de Adele Bloch-Bauer I, (1907)
Gustav Klimt, Retrato de Mada Primavesi (1912)
Gustav Klimt, Las tres edades de la Mujer (1905)
Gustav Klimt, El Beso (1907-1908)
Gustav Klimt, Serpientes Acuáticas I (1904-1907)
Y por último la imagen del Ending:
 
Gustav Klimt, Danae (1907)
Espero que os haya gustado. Para la next week el Modernismo y Rivendell ^_^

 (*1)«Gustav Klimt 016» de Gustav Klimt - http://www.belvedere.at/en/sammlungen/belvedere/jugendstil-und-wiener-secession/gustav-klimt. Disponible bajo la licencia Public domain vía Wikimedia Commons - http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Gustav_Klimt_016.jpg#mediaviewer/File:Gustav_Klimt_016.jpg
(*2)«Klimt» de Josef Anton Trčka - http://www.ceskatelevize.cz/program/porady/146378/foto09/klimt.jpg. Disponible bajo la licencia Public domain vía Wikimedia Commons - http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Klimt.jpg#mediaviewer/File:Klimt.jpg
Fuentes Consultadas: Wikipedia