Mostrando entradas con la etiqueta Cinquecento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cinquecento. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de marzo de 2015

Autor y Estilo: MIGUEL ÁNGEL VS BERNINI

Esta vez comparamos, a través de sus dos escultores más representativos, el estilo renacentista con el Barroco.

MIGUEL ÁNGEL BUONARROTI vs GIANLORENZO BERNINI 

Si bien es cierto, que la obra de ambos es compleja y dilatada, y que su estilo evoluciona a lo largo de su vida, aquí recogemos las características generales que nos valen para vicular sus obras al estilo al que pertenecen. 
En la obra de Miguel Ángel nos centraremos en su etapa de juventud y madurez, lo que es el clasicismo pleno, ya que en sus últimos años derivó hacia lo que, posterioremente, se conocerá como el MANIERISMO, testigo que recoge Bernini en sus primeras obras.



jueves, 5 de marzo de 2015

RENACIMIENTO VS BARROCO

Comparando las características generales del RENACIMIENTO y del BARROCO en Arquitectura, escultura y pintura.
Los elementos plásticos utilizados son los mismos, cambia el lenguaje y la finalidad con la que se emplean, ya que responden a momentos históricos diferentes. Que empiece el combate ^_^








martes, 24 de febrero de 2015

Autor y Estilo: RAFAEL VS TIZIANO

RAFAEL es el más joven de los maestros del Cinquecento italiano y, aunque murió con tan solo 37 años, supo sintetizar todas las enseñanzas del Renacimiento clásico, creando un estilo personal. La luz diáfana, las composiciones claras y ordenadas, y el equilibrio de colores, definen las características de la pintura de la escuela florentino-romana, dominada por Leonardo, Miguel Ángel y el propio Rafael. A las que el pintor de Urbino añadió su grazia personal.

Frente a ellos, el lujo, el color y la sensualidad de la Escuela Veneciana. Detalles anecdóticos, inclusión de una luz dorada y cálida, gusto por el paisaje y exaltación del color, serán las características porpias de esta escuela, representada por Veronés, Tintoretto y el gran maestro TIZIANO , cuya pintura deriva hacia una pincelada más pastosa y rápida. Tiziano, pintor favorito de Carlos V y Felipe II, tuvo una amplia vida y dilatada producción artística, en la que vemos una clara evolución de estilo.

Veamos ahora las características de su estilo:




jueves, 19 de febrero de 2015

LEONARDO DA VINCI, MÁS QUE PINTOR

Que Leonardo Da VIncia es algon más que un pintor nadie lo cuestiona, pero, puesto que la asignatura nos llev a estudiar solo su faceta como pintor y dibujante, he querido dedicar esta entrada al genio inventor, adelantado a su tiempo, y al estudioso de la anatomía. Para ello sírvannos estas presentaciones:
Las máquinas de Leonardo da Vinci from sawyer11235

Anatomía y proporción humana from rurenagarcia
Video documental de la BBC sobre la vida de LEONARDO:
 

jueves, 12 de febrero de 2015

El Renacimiento y las Tortugas Ninja

No es una A Bit of freaky things... es solo que quería subir esta imagen. El Renacimiento crea muchas influencias:

viernes, 6 de febrero de 2015

ARTISTA Y MECENAS: MIGUEL ÁNGEL Y EL PAPA JULIO II

Giuliano della Rovere, Julio II, era sobrino del papa Sixto IV, conocido como el Papa Guerrero, su labor como jefe espiritual fue bastante pobre, en relación a su afán por enriquecerse, su espíritu combativo y su política expansiva. Fue además, un gran mecenas. Artistas como Bramante o Rafael fueron ayudados por el papa. Aunque sin duda, es su relación con Miguel Ángel la que pasará a la historia del arte por su tensa relación entre ambos.



Esta relación está asociada a dos grandes proyectos del artista: la decoración del techo de la Capilla Sixtina y la creación de la que iba a ser la gran obra escultórica de Buonarotti: la tumba para Julio II.
Sin embargo, sus personalidades  chocaron en numerosas ocasiones, haciendo que se convirtiera en un auténtico suplicio para el artista. Tanto es así, que fue convertida en novela, y posteriormente llevada al cine: EL TORMENTO Y EL ÉXTASIS:

Os recomiendo que leáis estos dos articulos de la página QUE APRENDEMOS HOY para entender esta tensa relación.
http://queaprendemoshoy.com/el-papa-julio-ii-y-miguel-angel-una-relacion-complicada/

http://queaprendemoshoy.com/la-tumba-de-julio-ii-tragedia-miguelangelesca/
http://queaprendemoshoy.com/