Mostrando entradas con la etiqueta Assassin's Creed. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Assassin's Creed. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de septiembre de 2015

Feliz Curso 2015-2016

Hola a todos, con motivo del nuevo curso que empezamos, me gustaría deciros que esta vez no me ha tocado dar Historia del Arte, de manera que no sé si podré actualizar el Blog o subir cosas nuevas...Seguro que para subir alguna entrada de friki things saco algo de tiempo ^_^.

Espero que os sirva para el estudio de la Historia del Arte.

No lo abandono, solo lo pauso un poquito y para "despedirme" , unas imágenes de Assassin´s Creed Unity, en las que el prota se mueve entre el arte gótico francés de la Catedral de Notre Dame.


GRACIAS, sed buenos! Recordad que podéis comentar en el Blog sobre las dudas que tengáis. ^_^

viernes, 23 de enero de 2015

A BIT OF FREAKY THINGS IX: ASSASSIN´S CREED 2

Ya hemos empezado el QUATTROCENTO así que no podía faltar la referencia a los decorados de Assassin´s Creed 2, donde aparecen muchos de los edificios y obras que vamos a estudiar en este tema: Santa Maria Novella, la cúpula de Santa María de las Flores... Las imágenes que tenemos aquí comparan los gráficos del juego con la realidad de estas dos obras, la primera de Alberti, la segunda de Brunelleschi.

Aquí os dejos un par de vídeos encontrados en Youtube, y un enlace para que veaís el reportaje sobre el videojuego en RTVE:



jueves, 30 de octubre de 2014

A BIT OF FREAKY THINGS III

La entrada de hoy está dedicada al Panteón de Agripa, muestra del ingenio constructivo romano, y a ASSASSIN'S CREED Brotherhood.

Del juego en cuestión no se mucho (más bien nada) pero los gráficos y la ambientación me gustan, sobre todo por el tono histórico y la ambientación fabulosa. (ya pondré Constantinopla y Florencia... y el de la Revolución Francesa...se nos escapa de temario ^_^).

Panteon, Roma
El panteón en Assassin's Creed
El Panteón fue levantado por Agripa en el año 27 a.C, sin embargo un incendio lo destruyó y casi un siglo después, sobre sus cimientos, el emperador Adriano, ene nombre de Agripa, lo reconstruyó, encargando la obra a Apolodoro de Damasco.
El Panteón mezcla un pórtico de inspiración clásica griega con un enorme cuerpo cilíndrico cubierto con cúpula. El templo esta formado por un gran pórtico clásico y una enorme cella cilíndrica.
El pórtico cuenta con dieciséis columnas monolíticas realizadas en granito egipcio y mármol blanco en las basas, que dividen el espacio en tres naves. El Panteón fue un hito en su época, gracias al oculo cenital, cuya luz iluminaba un interior cubierto de mármoles y dorados. Por donde vemos pasear al de Assassins Creed (Ezio Auditore da Firenze, creo que se llama^_^).
El interior del Panteón en el juego
Panteón, interior
Además el protagonista (o el personaje del juego, que insito, no se como va) también recorre otros lugares emblemáticos del Arte Clásico Romano, como el Coliseo o el Mausoleo de Agripa.



 Así que, buscando encontré este video genial en YOUTUBE donde se compara la realidad con el juego.