Mostrando entradas con la etiqueta Artehistoria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Artehistoria. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de diciembre de 2014

Tema 06: VIDEOS SOBE EL ARTE ROMÁNICO

Video del GRUPO CREHA: características generales del ARTE ROMÁNICO
 Videos de ARTEHISTORIA comentando las principales obras del ROMÁNICO.
En el primer video: EUROPA, en el segundo ESPAÑA:

En el primero de los vídeos de ARTEHISTORIA se comentan las siguientes obras (información obtenida del canal de Youtube de ARTEHISTORIA):
  • Catedral de Worms (Alemania). Cabecera occidental 1081-1110
  • Monasterio de Daphni (Atenas). Iglesia 1100 h.
  • Iglesia de Berzé-la-Ville (Francia) 1109 h.
  • Iglesia de Moissac. Portada 1120-35
  • Iglesia de Santa Fe de Conques (Francia). Fachada Siglos XI-XII
  • Iglesia de Santa Magdalena de Vézelay (Francia). Portada central 1125-50
  • Iglesia de Notre-Dame la Grande de Poitiers 1143
  • Iglesia de San Saturnino de Toulouse (Francia) 1000-1150
  • Catedral de Pisa (Italia). Campanille Siglo XII
  • Catedral de Cefalú (Sicilia, Italia) Siglo XII
  • Iglesia de Cluny (Francia). Torre Siglo XI
  • Iglesia de San Trófimo de Arlés. Portada Siglo XIII
En el segundo, el del Róománico español, estas: 
  • Monasterio de Santa María (Ripoll, Gerona). Cabecera Siglo XI
  • Monasterio de Santo Domingo de Silos (Silos, Burgos). Claustro Siglo XI
  • Colegiata de San Isidoro (León). Puerta del Cordero 1100 h.
  • Iglesia de San Martín (Frómista, Palencia) 1100 h.
  • Iglesia de Santa María la Real (Sangüesa, Navarra). Portada Siglo XII
  • Catedral de Santiago de Compostela. Naves Siglos XI-XII
  • Catedral de Santiago de Compostela. Pilar de los Profetas Siglo XII
  • Colegiata de Toro (Zamora). Cimborrio Siglo XII --

viernes, 14 de noviembre de 2014

ARTE HISPANOMUSULMÁN: Videos y otras cosas ^_^

Video didáctco de Artehistoria sobre la MEZQUITA DE CÓRDOBA construcción de la obra más significativa del califato de Córdoba, y una de las más importantes del Arte Hispanomusulmán.

 
 Aquí os dejo un enlace a una animación del diario El Mundo donde se muestra el proceso de construcción, con sus cuatro ampliaciones, de la mezquita de Córdoba. (encontrado en EDUCAREX) - clicando en la imagen os lleva al enlace -

Video sobre el Arte musulmán de los Siglos XI al XV en la Península, también de ARTEHISTORIA:
 
Enlace a VOCABULARIO del arte Hispanomusulmán. Encontrado en la Junta de Andalucia. (pincha en la imagen)
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/ceautrera/vocabulario_islam.pdf

 Dos enlaces de Slideshare con el comentario de: el Patio de los Leones de la Alhambra y la Mezquita de Córdoba. Para más información en este BLOG (genial para 2º de BACH^_^)